En Sri Lanka bloquean las redes sociales para evitar las fake news Sri Lanka ha bloqueado las redes sociales a nivel nacional después de los atentados que mataron a casi 300 personas este domingo y dejaron más de 500 heridos.. La acción ha sido realizada para evitar las noticias falsas , que han empezado a difundirse constantemente por varias redes. Aún así, el cierre es temporal, según han citado desde el gobierno, quien también ha destacado la necesidad de tener mejores recursos para frenar la propagación de información errónea. Pero Twitter parece haberse salvado (no se usa mucho allí). Sanjana Hattotuwa, investigadora principal del Centro de Políticas Alternativas en Colombo, Sri Lanka, ha indicado que Instagram y Facebook han sido las principales fuentes de desinformación. Entre las noticias falsas tenemos una que indicaba que el edificio de la Cruz Roja fue atacado. La Cruz Roja desmintió la noticia en Twitter. En Facebook han comentado que las personas confían e...
Entradas populares de este blog
China utiliza la inteligencia artificial como medio para “cazar” a una minoría Empresas nacionales en China han traspasado los límites de la ética que rige la privacidad en el mundo de la tecnología al desarrollar algoritmos para facilitar al gobierno la búsqueda de un grupo minoritario musulmán conocido como uigures. A través de documentos desclasificados, se ha revelado un plan por parte de las autoridades para llevar a cabo un rastreo y monitoreo de toda la población establecida en china a través de un sistema basado en una avanzada tecnología de reconocimiento facial. Esto marca un precedente al ser el primer ejemplo del uso intencional dado a la inteligencia artificial para crear perfiles raciales al sacar provecho de la tecnología de reconocimiento facial para cumplir este propósito. La misma ha sido implantada en extensas redes de cámaras de vigilancia expandidas a lo largo de todo el territorio chino, brindando un registro del desplazamiento que los uigures l...
La cámara del Galaxy S10 Plus a fondo Hemos hecho pruebas de todo tipo a la cámara del Galaxy S10 Plus: nocturnas, diurnas, en movimiento, enfocando, desenfocando… la idea de esto es ayudar a tomar una decisión a la hora de realizar la compra de uno de los dispositivos más deseados del año, el Samsung Galaxy S10 Plus. Estamos lejos de la perfección, pero sí estamos frente a una de las mejores cámaras del mundo móvil. Llama la atención la calidad de la lente en condiciones de buena luz, aunque al realizar mucho zoom el procesado hace que el resultado sea demasiado artificial, y eso se nota en los ejemplos que mostramos en el vídeo. Otro punto que puede mejorar es el sistema de desenfoque, algo que podría solucionarse con una cámara TOF. Estamos hablando de un gran terminal, sin duda, pero ya tenemos muy claro cuáles son los puntos que podrían mejorarse para nuevas versiones futuras. fuente: https://wwwhatsnew.com/2019/03/29/la-camara-del-galaxy-s10-plus-a-fondo/...
Comentarios
Publicar un comentario